miércoles, 28 de abril de 2010

RESUMEN TEMA 8: Selección y valoración

>Los valores de los documentos:
*Valor primario: Según el fin por el que han sido creados.
-Dentro pueden estar el valor informativo (con fines de referencia e información)
y el intrínseco (contenido, sellos etc).
*Valor secundario: Utilidad que pueda tener posteriormente.
El valor que tienen inicialmente es el administrativo y hay otro paralelo que es
el legal jurídico o probatorio.

*Criterios de valoración:
*Valoración: es la fase del proceso de expurgo destinada a descubrir o apreciar los valores inherentes a los documentos y su gradación.

-La jerarquía administrativa y funcional: El valor de los documentos depende del lugar que la oficina productora ocupe en la pirámide organizativa.
-Valores primarios.
-Valores secundarios.

>Identificación, valoración y selección de series documentales:

*Selección:
Se trata de la tarea por la cual se determina el destino de los documentos a partir de su valor.
Por otro lado, existe una amplia zona de conservación parcial, la selección documental.

>La selección, se produce en 2 etapas:
• Primera etapa:

Partiendo de los valores identificados en la valoración, se deciden y establecen los plazos y las modalidades de selección para cada serie documental.

• Segunda etapa:

Se actúa directamente sobre las series aplicando el método de selección apropiado para cada caso.

>La selección se realiza en tres grados sucesivos:


Depuración de los expedientes – durante su etapa activa.
Una primera selección – al término del período de trámite y durante la etapa intermedia.
Una segunda selección – al término del período intermedio, incluso durante el período definitivo.

*Métodos de selección:


>Selección pieza por pieza: los propios administradores depuran sus productos antes de remitirlos al archivo.
>Selección cualitativa extrínseca e intrínseca: la primera se basa en criterios intrínsecos y la segunda puede ir en orden alfabético, cronológico etc.
>Selección por muestreo: Se trata de aplicar un procedimiento matemático mediante el cual se obtienen una o más muestras de una población. Puede ser aleatorio o sistemático.

*Calendario de disposición:

Es el resultado final de los trabajos de valoración y selección. Pueden ser generales (las series son comunes a todas las administraciones centrales) o especiales (sólo las series de una administración dada).

*La eliminación:

•Procedimiento por el cual los documentos que hayamos determinados son destruidos.

•La ejecución de esta tarea es responsabilidad del archivo intermedio, que la realizará según el calendario de disposición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario